top of page

JÓVENES Y TABACO 

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/enrol/index.php?id=135

Temática: Jóvenes y tabaco

Objetivos que se persiguen:

  • Conocer el tabaco, su uso/abuso en Canarias y el uso que hace de ella la juventud.

  • Reflexionar sobre sus efectos y los riesgos de su uso.

  • Identificar las actitudes erróneas, estereotipos y mitos.

  • Reflexionar sobre el rol de las familias en la prevención del uso del alcohol.

Contenidos:

  • MÓDULO I. Tabaco: Una droga legal en el siglo XXI.

  • MÓDULO II. Personas que usan tabaco.

  • MÓDULO III. Escribe tu propia historia. La prevención del uso de tabaco en y desde la familia

Nº de horas:  10 horas.

JÓVENES Y ALCOHOL  

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/enrol/index.php?id=134

Temática: Jóvenes y alcohol

 

Objetivos que se persiguen:

  • Conocer la sustancia alcohol y su uso/abuso en Canarias y el uso que hace de ella la juventud.

  • Reflexionar sobre sus efectos y los riesgos de su uso.

  • Identificar las actitudes erróneas, estereotipos y mitos.

  • Reflexionar sobre el rol de las familias en la prevención del uso del alcohol.

Contenidos:

  • MÓDULO I. Alcohol: una droga legal en el siglo XXI ¿de qué hablamos?

  • MÓDULO II. Personas y jóvenes que usan alcohol

  • MÓDULO III. Escribe tu propia historia. La prevención del uso de alcohol en y desde la familia

Nº de horas:  10 horas.

JÓVENES Y DROGAS ILEGALES 

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/enrol/index.php?id=125

Temática : Drogas ilegales

 

Objetivos que se persiguen:

  • Conocer las sustancias ilegales (drogas ilegales) de uso/abuso en Canarias.

  • Reflexionar y conocer la presentación, efectos y los riesgos del uso de las sustancias que generan dependencia.

  • Identificar los factores psicosociales asociados en relación a los jóvenes.

  • Reflexionar sobre las estrategias de información sobre las sustancias y sus efectos en referencia a la juventud.

  • Conocer el uso que hacen de las drogas ilegales nuestra juventud.

  • Identificar las actitudes erróneas, estereotipos y mitos sobre las drogas ilegales y sus efectos en la juventud.

  • Reflexionar sobre la experimentación, socialización y gestión de riesgos en nuestros hijos e hijas en referencia al uso de las drogas ilegales y en concreto del cannabis.

  • Reflexionar sobre la necesidad de realizar prevención en y desde la familia sobre el uso de droga ilegales en nuestros hijos e hijas.

Contenidos:

  • Módulo 1: Las drogas ilegales en el siglo XXI.

  • Módulo 2: Personas que usan drogas ilegales.

  • Módulo 3: Escribe tu propia historia. La prevención del uso de droga ilegales en y desde la familia.

Nº de horas:  10 horas.

bottom of page